Entradas

Entendiendo la «Doctrina de la impasibilidad de Dios» de manera sencilla

Imagen
  En marzo estudiamos siempre "ontología" (o teología propia) donde tocamos el tema de la doctrina de la «impasibilidad de Dios» cuya breve definición figura en la «Segunda Confesión de Fe de Londres de 1689» cuando dice: (DIOS) es espíritu purísimo, invisible, sin cuerpo, partes ni pasiones.  (De Dios y la Santa Trinidad 2.1 - 2CFL1689). En el siguiente artículo del Dr. James Renihan se explica de manera breve y sencilla qué encierra la definición de un «Dios sin pasiones». Prof. Alejandro Riff *Énfasis en negrita añadido al artículo. __________________________________________________________________________________ IMPASIBILIDAD Una antigua y querida tradición de la vida de la iglesia es el comer todos juntos, tener un ágape. La comida abunda y todos traen algo para compartir y disfrutar del generoso festín. Cuando pasas con tu plato frente a las bandejas de comida y los postres, eliges algunos y dejas de lado otros. ¿Por qué? ¿Por qué eliges unos y no otros? La verdad es q

Por qué lo permite Dios - Martyn Lloyd-Jones

Imagen
El libro "Por qué lo permite Dios" de Martyn Lloyd-Jones es un examen detallado de una de las preguntas más desafiantes y controvertidas de la fe cristiana: ¿por qué permite Dios el sufrimiento y el mal en el mundo? El autor aborda esta cuestión con una mezcla de teología, filosofía y pastoral, y ofrece una reflexión profundamente personal sobre cómo podemos entender la naturaleza del sufrimiento y la soberanía de Dios. A través de un análisis detallado de las Escrituras, el autor explica cómo Dios puede permitir el sufrimiento y el mal como parte de su plan redentor y cómo podemos confiar en su amor y sabiduría incluso en medio de las pruebas y tribulaciones de la vida. DESCARGAR LIBRO EN PDF

Los atributos de Dios - Arthur Pink

Imagen
"Los Atributos de Dios" de Arthur Pink es una obra teológica que explora los diferentes atributos de Dios. El libro se divide en dos partes: la primera sección describe los atributos incomunicables de Dios, es decir, aquellos atributos que son exclusivos de Dios y que no se encuentran en los seres humanos, mientras que la segunda sección describe los atributos comunicables de Dios, aquellos que se pueden encontrar en cierta medida en los seres humanos. En la primera parte del libro, Pink explora atributos como la eternidad, la inmutabilidad, la omnipotencia, la omnisciencia y la omnipresencia de Dios. En la segunda parte, el autor describe atributos como el amor, la bondad, la misericordia, la justicia y la sabiduría de Dios. En cada capítulo, Pink analiza en profundidad cada atributo de Dios, explorando su significado bíblico y su importancia en la teología cristiana. El autor también examina las implicaciones prácticas de cada atributo para la vida cristiana y cómo estos at

Los tres credos más importantes de los primeros siglos de la Iglesia

Imagen
  Los siguientes tres credos son lo que definen una doctrina ortodoxa histórica respecto a la Santa Trinidad y la doctrina de la encarnación de Cristo (unión hipostática). Esto es útil para tres materias del Instituto Spurgeon: Historia de la Iglesia - Ontología - Cristología. EL CREDO NICENO El Credo Niceno, también conocido como Credo Niceno-Constantinopolitano, es una declaración de fe cristiana que fue formulada en el Concilio de Nicea en el año 325 y posteriormente modificada y ampliada en el Concilio de Constantinopla en el año 381. Creemos en un solo Dios, Padre Todopoderoso, creador de Cielo y Tierra, de todo lo visible e invisible. Creemos en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho. Que por nosotros y por nuestra salvación bajó del cielo: por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, l

La diferencia entre los atributos comunicables e incomunicables de Dios

Imagen
Dios es infinito y eterno, trascendento y omnipotente, creador del universo y de todas las cosas. Desde esta perspectiva, se han identificado una serie de atributos comunicables e incomunicables que caracterizan su persona. Los atributos comunicables de Dios son aquellos que pueden ser comprendidos por la mente humana y que se derivan de la revelación divina en la Biblia. Entre ellos se encuentran la bondad, la sabiduría, la justicia, la misericordia y el amor . Estos atributos son comunicables porque, aunque Dios los posee de forma perfecta, también se espera que los creyentes los ejerzan en su vida diaria, imitando el carácter de su Padre. Ejemplo: Sed, pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso. (Lucas 6:36 - RV-SBT) Por otro lado, existen atributos incomunicables de Dios que son aquellos que no pueden ser comprendidos completamente por la mente humana (aunque sí en parte), ya que son únicos y exclusivos de la naturaleza divina. Entre ellos se encuentran

Cristo sufrió por todos los pecados de algunos hombres (John Owen)

Imagen
En esta cita del libro de John Owen se responde la pregunta: ¿Por quiénes murió Cristo? Históricamente hay dos posiciones en cuanto a la redención efectuada por Cristo en la cruz:  A) La redención universal: Que dice que murió por todos (por cada individuo del género humano).  B) La redención particular: Que dice que Cristo murió solo por un pueblo escogido antes de la fundación del mundo (es decir Su Iglesia).   La posición histórica y confesional se alinea con la posición B (redención particular o conocida también como «expiación limitada»). Desde la eternidad, Dios decretó justificar a todos los escogidos;1 y en el cumplimiento del tiempo, Cristo murió por los pecados de ellos, y resucitó para su justificación;2 sin embargo, no son justificados personalmente hasta que, a su debido tiempo, Cristo les es realmente aplicado por el Espíritu Santo. 3 1. 1 P. 1:2,19,20; Gá. 3:8; Ro. 8:30. 2. Ro. 4:25; Gá. 4:4; 1 Ti. 2:6. 3. Col. 1:21,22; Tit. 3:4-7; Gá. 2:16; Ef. 2:1-3. Confesión de f

¿Qué es el «protoevangelio»?

Imagen
Protoevangelio es un término derivado del griego que tiene relación con el evangelio de Jesucristo, donde el prefijo proto significa: primero o primitivo, y evangelio: “buena nueva”. Básicamente es la primer promesa de salvación (buena nueva) que recibe el ser humano luego de su caída en el jardín del Edén. Es el primer vislumbre del evangelio encapsulado en un breve texto del primer libro de la Biblia: “Y enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.” (Génesis 3:15 – RV1909[1]).  A primera vista, esta frase no parecería ser portadora de buenas noticias a un ser humano que, humillado y avergonzado por su pecado, se escondía de Dios detrás de unos arbustos. Mucho menos alentador sería el hecho que la frase va dirigida a la serpiente, o mejor dicho a quién está detrás de ella, Satanás. Así que esta declaración de parte de Dios llega a Adán y Eva de forma indirecta, siendo testigos del juicio de D

El ser humano es bipartito

Imagen
La teología reformada, con su enfoque bíblico creacional, considera al hombre dividido en dos partes, una material y otra inmaterial, por lo que podemos decir que tiene un concepto bipartito de la existencia humana. Tan simple como: cuerpo y espíritu (siendo el término “alma” un sinónimo de “espíritu”). Para analizar la constitución del hombre, lo más lógico es ir a su creación en vez de sacar conclusiones a partir de as descripciones del ser (como hacen los que defienden la idea tripartita del hombre). También en la teología reformada, cabe aclarar, no se hace diferencia entre «imagen y semejanza» de Dios (Génesis 1:26) como lo han hecho otras teologías. Sabemos que el hombre posee la imagen de Dios (y una semejanza en cuanto a los atributos internos de Dios como la voluntad, la capacidad de decidir, etc.). Hacer diferencia entre imagen (heb. Tselem ) y semejanza (heb. Demut ) obviamente deriva en ideas de tripartismo.   TRIPARTISMO  Las idea tripartita del hombre viene del filósofo

¿Cuál es la diferencia entre dar un sermón y un estudio bíblico?

Imagen
Si bien en un sermón tanto como en un estudio bíblico lo que se expone es la Biblia, tiene que haber una diferencia entre ambos, pues no son lo mismo. Saber esta diferencia es fundamental para los pastores o maestros bíblicos, de lo contrario se entorpecería lo que es en sí un estudio bíblico, o se violentaría los que es la parte central del culto de adoración que es el sermón de la Palabra. ¿Acaso no saber esta diferencia dañaría a la congregación? Algunos piensan que no hay forma de dañar a la congregación si se les da la Palabra de Dios de una u otra forma. Pero yo les recordaría a los tales que no serviríamos en la mesa a nuestros hijos el postre como comida principal (por más nutritivo que sea) , y la comida principal como postre. Veamos a continuación algunas diferencia mínimas para no confundir los sermones con los estudios bíblicos, y de esta forma alimentar a nuestra congregación de manera apropiada.  EL SERMÓN ES LA PARTE CENTRAL DEL CULTO DE ADORACIÓN  Alguien dijo una v

El bautismo y la Cena del Señor (2 libros)

Imagen
«El Bautismo: una sepultura» Sermón #1627 predicado el Domingo 30 de Octubre de 1881, por Charles Haddon Spurgeon, en el Tabernáculo Metropolitano, Newington, Londres. © Copyright Allan Roman. Traducido por Allan Roman; usado con permiso. C HAPEL  L IBRARY DESCARGAR PDF «Verdadera Comida y Verdadera Bebida» NO. 3424 – UN SERMÓN PREDICADO POR CHARLES HADDON SPURGEON. EN EL TABERNÁCULO METROPOLITANO, NEWINGTON, LONDRES, Y PUBLICADO EL JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 1914. “Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.” Juan 6:55 DESCARGAR PDF

Lecturas muertas de la Biblia

Imagen
“Si el oro del cielo no es digno de ser buscado, difícilmente va a ser encontrado por ustedes. Muy a menudo les he repetido que el acto de escudriñar las Escrituras no es el camino de la salvación. El Señor ha dicho: «Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo.» Pero aun así, la lectura de la Palabra, lo mismo que el oírla, a menudo lleva a la fe, y la fe trae salvación; ya que la fe viene por el oír, y la lectura es una forma de escuchar. Mientras están investigando para saber qué es el Evangelio, puede agradar a Dios dar la bendición a sus almas.  ¡Pero qué pobremente leen la Biblia algunos de ustedes! No quiero decir algo que sea muy severo, si no es estrictamente la verdad. Que hablen sus propias conciencias, pero quiero hacer una pregunta muy osada: ¿acaso no leen la Biblia, muchos de ustedes, de una manera muy apresurada, leen sólo un poquito y luego la hacen a un lado? ¿Acaso no olvidan pronto lo que han leído, y pierden el poco efecto que pudo haber tenido la lectura? Cuán poc

Así podría sonar la voz de Charles Spurgeon (fonógrafo)

Imagen
El 2 de agosto de 1905, Thomas Spurgeon, hijo del difunto Charles Spurgeon, habló por un fonógrafo de Edison. Su padre había muerto casi 15 años antes, en enero de 1892. Se dice que integrantes del Tabernáculo Metropolitano al escuchar esto podía cerrar los ojos y pensar que era Charles Spurgeon quién hablaba, sus voz eran casi indistinguible de la de su hijo. Al no poseer el estilo de oratoria teatral de su padre, Thomas aún articulaba sus pensamientos de manera suave y convincente. ¡Algo muy cercano a la voz de Charles Spurgeon!   En este video dice: Si visten el uniforme de Cristo, lo encontrarán tan manso y humilde de corazón que hallarán descanso para sus almas. Él es el más magnánimo de los capitanes. Nunca hubo tal entre los más selectos de los príncipes. Siempre se encuentra en el momento más reñido de la batalla. Cuando el viento sopla frío, él siempre toma el lado desolado de la montaña. El extremo más pesado de la cruz yace sobre sus hombros. Si nos pide llevar una carga,

El credo de los apóstoles: Una mirada actual

Imagen
El llamado «Credo de los apóstoles» es una de las primeras confesiones de fe escritas de la iglesia cristiana. Lamentablemente la iglesia católica romana la utiliza como un mero rezo repetitivo, y los evangélicos actuales nos hemos olvidado por completo del mismo. El Dr. R. C. Sproul hace una mira actual, y a la vez contemporánea en «La carrera de la fe» de cómo debe entenderse bíblicamente este credo histórico cuyo resumen de propósito es dar toda la gloria a Dios. DESCARGAR LIBRO GRATUITO

Declaración sobre Cristología

Imagen
Relacionado al módulo «Cristología» de nuestro curso, proporcionamos este recurso gratuito en PDF que es la «Declaración Ligonier sobre Cristología». Esta declaración intenta condensar la cristología histórica, ortodoxa y bíblica de la iglesia cristiana expresada en los concilios antiguos (Nicea y Calcedonia) y las declaraciones de fe reformadas (Westminster, Bautista 1689). DESCARGAR PDF También está este video desarrollado por el ministerio Ligonier.

Resolución sobre la doctrina de la «Impasibilidad de Dios»

Imagen
  Unos de los módulos de nuestro instituto es sobre «ontología», que es la doctrina acerca de la persona de Dios. Dentro de todos los atributos de Dios que estudiamos se encuentra la doctrina de la «impasibilidad de Dios», es decir, que Dios no está sujeto a pasiones  (como lo expresa la Confesión de Fe de 1689). Esta doctrina está ligada al atributo de inmutabilidad de Dios (no puede cambiar). Las últimas décadas, ha habido una negación o mal interpretación de esta doctrina, en especial en los EE.UU. Por tal motivo, la Asociación de Iglesias Bautistas Reformadas de América (ARBCA) ha elaborado un documento de defensa de esta doctrina, el cual compartimos con todos ustedes. Es un artículo muy útil para reafirmar bíblicamente esta doctrina. Impasibilidad-ARBCA (descargar PDF)