Entendiendo la «Doctrina de la impasibilidad de Dios» de manera sencilla

En marzo estudiamos siempre "ontología" (o teología propia) donde tocamos el tema de la doctrina de la «impasibilidad de Dios» cuya breve definición figura en la «Segunda Confesión de Fe de Londres de 1689» cuando dice: (DIOS) es espíritu purísimo, invisible, sin cuerpo, partes ni pasiones. (De Dios y la Santa Trinidad 2.1 - 2CFL1689). En el siguiente artículo del Dr. James Renihan se explica de manera breve y sencilla qué encierra la definición de un «Dios sin pasiones». Prof. Alejandro Riff *Énfasis en negrita añadido al artículo. __________________________________________________________________________________ IMPASIBILIDAD Una antigua y querida tradición de la vida de la iglesia es el comer todos juntos, tener un ágape. La comida abunda y todos traen algo para compartir y disfrutar del generoso festín. Cuando pasas con tu plato frente a las bandejas de comida y los postres, eliges algunos y dejas de lado otros. ¿Por qué? ¿Por qué eliges unos y no otros? La verdad es q